Arquitectura web, todo lo que necesitas saber

31 de mayo de 2024 · Coliseo Digital

Marketing digital, posicionamiento seo

Arquitectura web, todo lo que necesitas saber

Muchas veces escuchar la palabra arquitectura web nos asusta un poco, suena a concepto complejo, y la realidad es que según a que nivel se abstraiga lo es. Pero nada más lejos de la realidad, conocer sus fundamentos y el por qué de las cosas y por tanto saber construirla correctamente está al alcance de todos nosotros.

Empecemos por el principio.

¿Qué es la arquitectura web?

La arquitectura web se refiere a la estructura de un sitio web, es decir, al modo en que sus páginas están organizadas y cómo se interconectan entre sí.

Vamos a verlo en una imagen para que podamos entenderlo de forma mucho más gráfica:

Arquitectura web SEO

¿Por qué es tan importante la arquitectura web?

Existen dos factores de vital importancia por las que tener una buena arquitectura web es una necesidad crucial para cualquier página que se precie:

Mejora la experiencia de usuario

Desde la perspectiva del usuario, una estructura bien pensada permite encontrar información de forma rápida y fácil, mejorando la experiencia en el sitio y aumentando las probabilidades de conversión o fidelización.

Es determinante para el SEO

Para los crawlers de Google (los robotitos que rastrean nuestra web para luego hacer que aparezca en Google), una buena arquitectura facilita la indexación de las páginas y ayuda a entender la jerarquía y relevancia del contenido, lo que es clave para el SEO.

¿Qué hace que una arquitectura web sea buena?

Para que una arquitectura web sea buena debe ser intuitiva, escalable y coherente. Debe permitir a los usuarios y a los motores de búsqueda navegar por el sitio sin confusiones, pudiendo acceder a la información fácilmente.

La simplicidad en la navegación es fundamental, como también lo es un esquema de URL lógico y amigables. ¿Qué es una URL amigable?

  • Esto es una URL amigable: tusitio.com/producto/zapatilla-de-deporte
  • Esto es una URL no amigable: tusitio.com/index.php?productid=4342

Hay varios modos de conseguir que nuestra arquitectura web sea óptima tanto para los usuarios como para Google, vamos a descubrirlos.

Tipos de arquitectura web

Arquitectura web horizontal

Este tipo de arquitectura se caracteriza por tener una una estructura con pocos niveles de profundidad, es decir, en esta arquitectura, la página más lejana de la home quedará máximo a 2 o 3 clics (el estándar es 3, como recomienda Google).

 Arquitectura web horizontal

Esta arquitectura es óptima para aquellos sitios donde todos los contenidos tengan características y relevancias similares, por ejemplo, un blog o una página corporativa.

Arquitectura web vertical

La arquitectura vertical tiene un enfoque mucho más profundo, y la página más lejana de la home quedará a 4 clics o más.

Arquitectura web vertical

Esta arquitectura es óptima para sitios webs donde el contenido tenga características y relevancias diferentes entre sí. Por ejemplo una tienda con una gran cantidad de productos y categorías será el sitio perfecto para aplicar esta arquitectura.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario rediseñar mi sitio web para mejorar su arquitectura?

No siempre es necesario un rediseño completo. Pequeñas mejoras en la navegación, la reorganización de contenido o la optimización de las URLs pueden tener un gran impacto. Aunque si tu sitio web tiene cierta envergadura es muy posible que sea mejor rediseñarlo.

Es muy importante cuidar las redirecciones si se hace un rediseño de la arquitectura web, en caso de no tener cuidado, podemos recibir una penalización de Google y perder muchas posiciones.

¿Qué herramientas puedo usar para evaluar la arquitectura de mi web?

Herramientas como Google Analytics, Screaming Frog y Google Search Console te pueden ayudar a entender cómo los usuarios y los crawlers de Google interactúan con tu sitio. Si quieres que un equipo de profesionales te ayude a encontrar la arquitectura web óptima para tu página puedes contar con nosotros. 

Conclusión

Como hemos visto, una arquitectura web adecuada no es un lujo, es una necesidad.

Optimizar la estructura de tu sitio web resultará en una mejor comprensión por parte de los motores de búsqueda y, por ende, un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.

No podemos olvidarnos de pensar en la arquitectura poniéndonos en la piel del usuario, con este enfoque, tu sitio no solo atraerá a más visitantes, sino que también los retendrá por su fácil navegabilidad.

En Coliseo Digital contamos con un equipo de profesionales SEO que te ayudará en todos los aspectos del campo. Si necesitas cualquier tipo de ayuda puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario que encontrarás en la página de contacto.

Entradas de interés

Sigue descubriendo

¿Te atreves a ser histórico?

¡Empecemos a construir la realidad!